
Hay cosas en la vida que a uno le gusta hacer solo. Se puede entender ese deseo de intimidad en casos como el de ir al baño o a un vestuario, por aquello del pudor. Pero ¿por qué esa misma necesidad cuando viajamos en ascensor?
Si subimos solos, casi ni nos damos cuenta del viaje. Estamos absortos en nuestros pensamientos, entramos en la cabina, pulsamos el botón correspondiente, prácticamente sin mirar y para cuando nos vamos a dar cuenta, ya nos encontramos en nuestra casa viendo la tele.
Sin embargo, si el viaje lo tenemos que compartir, nos entra una especie de claustrofobia, de situación embarazosa, de no saber adónde mirar y, dadas las reducidas dimensiones del habitáculo, no hay mucho para elegir.
En un intento de liberar nuestra creciente acumulación de energía, más que de ser corteses, nos dirigimos a nuestro compañero de viaje y le hablamos … del tiempo.
Pero ¿se ha preguntado el lector qué piensa el interlocutor mientras hablamos del tiempo? He intentado dar respuesta a esta pregunta, dibujando una serie de posibles situaciones.
(Entre paréntesis, los pensamientos)
Situación 1. Vecinos del 3º y 4º A.
3º A: Está el tiempo frío ¿eh? (¿qué coño estaría haciendo éste ayer a las 12 de la noche con sus muebles …?)
4º A: Sí, sí, yo ya voy por el segundo resfriado (y encima tú no me dejas dormir con la tele a toda castaña hasta las tantas …).
3º A: Y mira que son difíciles de quitar los resfriados en esta época ¿eh? (pues a ver si te vas a dormir a una hora prudente, en lugar de mover el mobiliario …).
4º A: Sí, sí. (si me dejaras descansar, ya se me habría pasado, capullo).
3º A: Bueno, ya he llegado. Que te mejores (y, si no, que te den … ).
4º A: Hala, hasta luego (a ver si se te estropea la tele, sorderas …).
Situación 2. Vecino del 4º B y vecina escultural del 5º C.
4º B: Está frío el tiempo ¿eh? (aunque a mi me estás vaporizando la sangre. Estás cada día más buenaza).
5º C: Sí, sí (este tío me está radiografiando. Viejo verde, baboso …).
4º B: Y anda que por las noches refresca más aún ¿eh? (aunque si yo te tuviera en mi cama, me ahorraba la calefacción de todo el año … ¡Mira que está buena la condenada!).
5º C: Sí, sí. Mucho (se le van a salir los ojos de las órbitas …).
4º B: Bueno, ya he llegado. A seguir bien (¡y tan bien! …)
5º C: Sí, sí. Adiós (cómprate una revista porno y desahógate, salido asqueroso …).
Situación 3. Vecinas del 4º C y 6º A.
6º A: Mari, qué frío hace (aunque tú tienes calorías de sobra … ¡Vaya culo que se le ha puesto!).
4º C: Sí hija. Yo me he tenido que comprar este abrigo porque me helaba (y tú aún llevas el de los últimos diez años … ya casi se transparenta …).
6º A: ¿Y cómo estaban las rebajas? (porque tú siempre compras de saldo … y así compras … ¡Virgen del Amor Hermoso qué culo!).
4º C: No, no. Este me lo he comprado con un trabajito de mi Pepe (no como tu maromo … encima de no dar un palo al agua, más agarrao que un chotis …).
4º C: Bueno, que ya he llegado. Adiós, Mari (y a ver si vas a la peluquería de vez en cuando, hija … ¡Qué pelos me lleva!).
6º C: Venga. A disfrutar el abrigo de tu Pepe (si es que no le cabe el culo por la puerta …).
Situación 4. La vecina del 4º B y la escultural del 5º C.
4º B: Holaaa ¿No tienes frío con esa ropa? Yo estoy helada (si es que no le dejas nada a la imaginación … so pendón desorejao …).
5º C: Pues no. La verdad es que no (se está poniendo azul la espantapájaros esta … no me extraña que el marido …).
4º B: Esta juventud. Anda que mi marido me iba a dejar salir de casa así (indecente … además si no tiene de dónde agarrar … no sé qué le ven los babosos estos …).
5º C: Bueno, ya sabe. Son otros tiempos, otras modas (ni tu marido, ni la policía te deja a ti salir de casa “así” … ¡anda y vete a vivir a un sarcófago, so momia!).
4º B: Bueno, yo ya he llegado. Cuídate con el frío, no vayas a caer enferma (niñata descarada … claro, después les pasa lo que les pasa … si es que van pidiendo guerra …).
5º C: Sí, sí. Hasta luego (haz ruido al entrar en casa, no vayas a pillar al pariente con la revista … y la próxima vez, sube en escoba …).
Situación 5. El vecino del 6º A y el del 4º C, forofos del Real Madrid C.F. y del F.C. Barcelona, respectivamente, aunque no sé si sabrá el lector que en la primera división del fútbol español, militan otros dieciocho equipos. Pongo al lector en antecedentes: la última jornada de liga, el Madrid perdió 2-0 con el Almería y el Barça ganó 1-0 al Osasuna, aunque el Madrid sigue líder con 6 puntos de ventaja. Hecha la crónica deportiva pertinente, volvamos al ascensor.
4º C: Está frío el tiempo ¿eh? Aunque dicen que en Almería lo tienen bastante bueno (je, je, je …)
6º A: Sí. Aunque menos mal que en Madrid sigue haciendo seis grados más que en Barcelona (¡catalino este! …).
4º C: Pues que los vayan disfrutando, que dicen que viene el cambio climático (os vamos a dejar el Bernabeu como un colador … lo de la ida, lo vamos a lavar con sangre …)
6º A: No, si al final igual tenemos un año de lo más … blanco (cambio climático el del Nou Camp en la ida … uno bajo cero … je, je, je …).
4º C: Bueno, yo ya he llegado. Dile a tu equipo que no se salga mucho de sus Casillas, que un tropiezo lo tiene cualquiera (pero uno detrás de otro, lo tiene el Madrid …).
6º A: Tranquilo. Nos vemos en el tradicional baño en la Cibeles, para festejar el final de la liga (de paso a ver si te ahogas culé de mierda …).
Así pues, querido lector, según con quién comparta el viaje, ya sabe lo que hay.
Con Dios.
P.D.: disculpe el lector algunas expresiones malsonantes, son necesarias en favor del realismo de la escena.